El Futuro y Estrategias Didácticas

Hola Colegas!


Espero que durante el verano hayan podido recargar las pilas y esten con animo para el comienzo del año escolar 2020. Sabemos que será un comienzo de año difícil y que los cambios que vienen serán un desafio, pero sé que podemos avanzar hacia una mejor educación para nuestros estudiantes, que les ayude a ser más críticos y ciudadanos más informados.


Este año será diferente a los otros años por dos razones, la primera es que dejare los post semanales, para hacer post semana por medio. Tomando en consideración que existe una buena cantidad de actividades y laboratorios para primero y segundo medio voy a estar ocupando más tiempo para las actividades de ciencias para la ciudadanía y el electivo de química, y estas requieren más estudio y revisiones. La segunda es que ya no solo les escribiré laboratorios y actividades, sino que también dedicaré un espacio a la didáctica de las ciencias, creo que desde hace un tiempo mi percepción sobre la actividad de indagación ha ido creciendo, pero no he sido capaz de transparentar todas mis decisiones didácticas al momento de plantear una actividad o laboratorio, por lo que también me tomaré un tiempo para que puedan ir conociendo como tomo decisiones y como las fundamento.

Por otra parte, estaré compartiendo estrategias didácticas y los momentos en los cuales se utilizan, bajo que condiciones y porque se elige una sobre otra, de manera que cuando ustedes planifiquen actividades puedan elegir sus estrategias pensando en los objetivos y habilidades que se busquen desarrollar.

La próxima semana encontraran un post sobre estrategias didácticas para el aprendizaje y para la estructuración de ideas. A partir de ese post podrán encontrar nuevos post cada 15 días.

Que tengan un buen comienzo de año escolar, y un excelente año académico.
Nos leemos!

Comentarios