Seguridad en el Laboratorio

Hola Colegas!

Ya esta semana todos los profesores se encontraran teniendo las primeras clases, dando las instrucciones generales, entregando información, etc, pero siempre hay una información en partícular que los profesores de ciencias olvidamos o dejamos de lado, y tiene que ver con la seguridad en el laboratorio.


Enseñar a nuestros estudiantes como trabajar en el laboratorio puede ser dificil y tomar más tiempo del que nos gustaría, pero yo siempre lo veo como una inversión de tiempo, un momento en que el estudiante se hace responsable de aprender reglas que le ayudarán durante el transcurso del año a estar seguro en diferentes situaciones.

Para poder repasar las reglas de seguridad les propongo 3 opciones:

a) Si no es la primera vez que le haces clases al curso y ya estudiaron las reglas de seguridad y solo quieres revisarlas en un corto tiempo puedes ver el video de central pedagógica en la que en dos minutos se recuerdan los puntos claves.

b) Si quieren hacer lo mismo que lo propuesto antes con un poco de humor les propongo ver el video de asap Science que hace una parodia con una canción actual, se le pueden poner los subtitulos. El video dura un poco menos de dos minutos.

c) Si es primera vez que explicas la seguridad en el laboratorio y quieres hacerlo de forma más especifica puedes usar el video de Crash Science que tiene la opción de poner los subtitulos en español. El video dura 9 minutos, y podría parecer largo, pero revisa todo de forma motivadora para los estudiantes.

Si por alguna razón no pueden ver videos o la explicación que ustedes pueden dar creen que será muy larga una opción es entregarles el material para que lo vean en sus casas y entregarles un formato para que rellenen, a mi en particular me gusta la opción de pedirles hacer un comic, primero porque de esa manera tendrán que explicitar las reglas que creen o entienden son las más importantes y segundo porque después de revisarlos pueden pegarlos en su cuaderno y tenerlo de referencia. Para el formato de comic pueden entrar a este link y elegir un modelo.

Si les gusta tener algo más ordenado también pueden usar este formato que obtuve de Science With Mrs Lau.

Por otra parte también es importante informar a los apoderados sobre el trabajo que se realizará, por lo que una de las cosas que pueden hacer es enviar un contrato de seguridad para el laboratorio, Flynn Scientific tiene un contrato estandar que pueden utilizar, si hay algo que no les sirve pueden adaptar el archivo u ocuparlo como base para crear su propio contrato.


Espero les sirva y puedan ocupar estas ideas para comenzar con el trabajo de laboratorio, ya desde el próximo domingo estaré subiendo propuestas de laboratorio para todos los niveles de enseñanza media.
Nos leemos!




Comentarios

  1. Jola que es lo que esta en la placa petri?

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Te refieres a la que está en la imagen inicial? lo más seguro es que aun tiene agar, quizás aun tiene cultivo. Sale con una X porque una de las medidas de seguridad es fijarte en que el material que estas ocupando este limpio, ya que no sabemos como puede reaccionar lo que contamina el material con las sustancias que vas a estar manipulando.

      Borrar

Publicar un comentario